
¿QUIÉN ES EL DR. FÉLIX VARGAS?
Médico Cirujano y Partero – Universidad de Guadalajara
Docente Clínica quirúrgica Urología – Universidad LAMAR
Laparoscopia en Urología – Universidad de Guadalajara / Colegio Mexicano de Urología
Urología – Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
Estancia Formativa en Urooncología y Transplante Renal – Fundación Puigvert
Estancia Formativa Gabinete Laparoscópico UROBIONIC – Fundación Puigvert Barcelona
El paciente además de entender por completo su enfermedad, participa de forma activa en la toma de decisiones durante su tratamiento
Amplia experiencia en cirugía mínimamente invasiva
Permite una recuperación mas rápida y sin dolor, superior a los resultados de la cirugía abierta tradicional.Visita mi perfil en Doctoralia

Balanitis
Inflamación del glande presentando como síntomas principales: enrojecimiento o dolor, aparición de llagas rojas e incapacidad al retraer el prepucio.
Cálculos en el tracto urinario
Comúnmente se conoce como piedras en la vía urinaria, son estructuras cristalinas formadas en el riñón migrando a través del uréter a la vejiga.
Cáncer de próstata
Más frecuente en mayores de 50 años, segundo tipo de cáncer más común en hombres, muchos pacientes desarrollan cáncer de próstata sin tener síntomas.
Cáncer testicular
Tipo de tumor maligno más frecuente en varones jóvenes, 90% son curables con diagnóstico y tratamiento oportuno.
Disfunción eréctil
Es la incapacidad para alcanzar una erección satisfactoria, una capacidad inconsistente para hacerlo o bien la tendencia a tener únicamente erecciones breves.
Enfermedad de transmisión sexual (ETS)
Diagnóstico y tratamiento de Gonorrea, Sífilis, Papiloma y VIH entre otros.
Eyaculación precoz
Es el problema sexual más frecuente en hombres, afectando a entre el 25 y el 40 %.
Fimosis
Es una condición del pene donde el prepucio no puede ser totalmente retraído sobre el glande.
Hernia inguinal
Protrusión del contenido de la cavidad abdominal por un punto débil del conducto inguinal, sólo se puede resolver con una hernioplastía (cierre del defecto con malla).
Hipertrofia (hiperplasia) prostática benigna
Consiste en un crecimiento no maligno (no cancerígeno) en el tamaño de la próstata, el cual provoca dificultad al orinar.
Uretritis
Inflamación de la uretra, que provoca micción dolorosa y aumento de la frecuencia urinaria.
Verrugas venéreas
Enfermedad de transmisión sexual altamente contagiosa causada por el virus del papiloma humano por contacto oral, genital o anal con un compañero infectado.
Atención de Urgencia
Cólico renoureteral, sangrado a través de la orina, retención aguda de orina, traumatismo genitourinario, torsión testicular, entre otras.
Circuncisión por fimosis
Las indicaciones más frecuentes para realizar la circuncisión son balanitis y fimosis, procedimiento que dura 30-40 minutos, ambulatorio, con anestesia local y mínimo dolor.
Cirugía de varicocele
Varicocele se refiere a la dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos, provocando atrofia testicular, infertilidad y dolor, la Varicocelectomía (ligadura de venas dilatadas) es el único tratamiento definitivo.
Cirugía endoscópica de cálculo ureteral o cuerpo extraño
Procedimiento mínimamente invasivo sin realizar incisiones en el cual se fraccionan las piedras de la vía urinaria con energía láser o neumática.
Detección oportuna del cáncer de próstata
Las pruebas de detección tienen el objetivo de descubrir cáncer antes de que se presente algún síntoma. Ayuda a encontrarlo en una etapa inicial cuando es más fácil de tratar.
HiFU - Ultrasonido localizado de Alta Frecuencia
Utiliza el poder de las ondas de ultrasonido para dirigirse hacia la próstata y destruir el cáncer que se encuentra dentro de la misma. Se administra directamente en las zonas que lo necesitan, sin dañar los tejidos circundantes.
Prostatectomía radical laparoscópica
Procedimiento mínimamente invasivo para el tratamiento de cáncer de próstata, con excelentes tasas de curación, menos dolor, sangrado y más rápida recuperación.
Prostatectomía transuretral
Es la cirugía para tratar Hiperplasia Benigna de Próstata, sin realizar incisiones, ya sea mediante energía monopolar, bipolar o vaporización con láser greenlight, con rápida recuperación y excelentes resultados.
Uretrotomía interna
Tratamiento endoscópico de las estrecheces uretrales, mediante incisión en frío o con láser.
Vasectomía
Se realiza técnica sin bisturí, ambulatoria, mínimo dolor y económica, con excelentes resultados.

Consulta primera visita
Visita domiciliaria urología
Circuncisión por Fimosis
Cirugía de Criptorquidia
Cirugía de Varicocele
Cistoscopia
Colocación de catéter JJ
Hernioplastia inguinal
Prostatectomía Radical Laparoscópica
Resección Transuretral de próstata bipolar
Vasectomía
Visitas sucesivas
Atención de Urgencia
Cirugía de Hidrocele
Cirugía endoscópica de cálculo ureteral
Cirugía estenosis de uretra
Cistoscopia con Biopsia
Dilatación uretral
Orquiectomía bilateral
Resección Transuretral de Próstata
Uretrotomía Interna
PONTE EN CONTACTO CON EL DR. FÉLIX VARGAS
Envía tus duda y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible
Dr. Félix Vargas Martínez
Bienvenidas todas las tarjetas
3 meses sin intereses